La
reseña de este libro me quedó muy prolija, pero es que el volumen
de notas que tenía era enorme. Tal vez no sea lo más apropiado para
un blog, pero he decidido publicarla tal cual porque puede servirle a
algún estudiante de antropología.
Capítulo
uno: la naturaleza del antropología urbana.
La
antropología urbana nace a finales de los años 60 (bastante tarde)
y principios de los 70.
Hay
cuatro tópicos sobre la antropología urbana que disgustan a la
autora:
Primero:
los antropólogos son unos recién llegados al ámbito urbano. Para
que la antropología se fíjase en lo urbano fue necesaria la tercera
revolución en antropología (antes hablábamos de primitivos y
campesinos).El hecho de que se la considere una recién llegada
desprestigia la disciplina. El término antropología urbana se acuña
en 1963; el primer manual se publica en 1968; y en 1972 aparece la
primera revista. Pero esto no quiere decir que los estudios de
antropología urbana empezasen aquí. Mucho antes ya había estudios,
debates, etcétera, que provocaron cambios en la disciplina. Algunos
autores dicen que se puede hablar de antropología urbana partir de
los años 20, otros después de la Segunda Guerra Mundial, etcétera.
En realidad depende de los países. Como en casi todo, Estados Unidos
fueron los pioneros. A España llega a mediados de los años 80 con
la "movida", la postmodernidad y una nueva generación de
antropólogos.
Segundo:
los enfocan como islas y guetos urbanos. Durante mucho tiempo sólo
se estudiaron guetos. La ciudad no era el objeto de estudio, sino el
receptáculo del gueto. Afirmar esto, según la autora, es simplista
por dos razones: en primer lugar es difícil separar la antropología
en la ciudad de la antropología de la ciudad; y en
segundo lugar hubo que empezar con técnicas y conceptos que habían
sido elaboradas para estudiar comunidades pequeñas, ya fueran
indígenas o rurales. En los años 80 hubo cambios significativos, lo
que supuso una ampliación significativa de los temas de estudio.
Éstos cambios se dieron en el nivel técnico y metodológico.
En
el nivel metodológico los cambios habían empezado antes, con la
consolidación de la etnografía acompañada por una considerable
apertura metodológica. La autora no aboga por el purismo
metodológico, sino por utilizar métodos flexibles. Lo urbano por su
complejidad debería combinar los tres métodos propuestos por
Hannerz: histórico, cuantitativo y etnográfico.
En
el nivel teórico se ha abandonado el particularismo histórico de
los años 90 que no elaboraba teorías, típico de los antropólogos
posmodernos.
Tercero:
la carencia de teoría. La autora rechaza este tópico aduciendo de
que se han usado los métodos que ya se habían utilizado para
estudiar las redes primitivas y campesinas. La antropología urbana
continua con toda aquella tradición porque los antropólogos urbanos
nos preocupamos por las mismas cosas (el parentesco, etcétera). Aún
así, es necesario innovar desde el punto de vista teórico, ya que
la antropología urbana es distinta de aquella primera antropología
(Basham). Por esto la antropología urbana incorpora el análisis de
redes, el análisis situacional y los enfoques de Hannerz y Sanjek
"desde arriba y desde dentro".
El
análisis de redes:
Sobrero
(1993 los sintetiza:
-la
sociedad puede describirse a partir de las relaciones que unen a los
individuos y la configuración de sus roles.
-Estos
roles/relaciones pueden jugarse en muchos campos (parentesco,
económico, religioso, etcétera), pero la base es la misma:
individuos que se relacionan unos con otros sobre la base de reglas,
más o menos ritualizadas y mediante ceremonias.
-Las
sociedades tradicionales son simples porque dentro de ellas había
pocos roles que además estaban bien definidos. La ciudad moderna
por el contrario es muy compleja.
Durante
mucho tiempo (hasta principios de los años 70) el análisis de redes
se centraba en las relaciones personales. Hannerz es el primero que
los reivindica para la macroantropología.
La
posición "reticular" del análisis de redes a la ciudad
supone captar la estructura de "célula abierta", lo que
implica continuas relaciones nuevas, superar la oposición sociedad
urbana/folk; dejar de considerar como excepcional la presencia de
aspectos comunitarios en la ciudad y viceversa; y captar la relación
a nivel mundial, es decir hacer un análisis transnacional, "red
de redes".
El
análisis situacional surge en el Rhodes-Livingstone Institute y con
la Escuela de Manchester. Tras varias décadas de dominio colonial,
estos antropólogos llegan a la conclusión de que las
características "premodernas" de las zonas tribales no
derivaban de un supuesto aislamiento, ya que no estaban aisladas,
sino de su articulación subordinada en el sistema global. El
africano tribal y el urbano pertenecían al mismo sistema
sociocultural. Al emigrar adquirían nuevos roles, pero no cambiaban
de cultura. Cambiaban de situación, porque cuando volvían al campo
adquirían sus papeles/roles previos. Los inmigrantes no llegaban a
la ciudad cargados con su cultura para ir cambiándola y adaptándose.
Mitchell
en 1983 le da nombre a esto, pero parte de Gluckman en 1958. "Es
el aislamiento intelectual de un conjunto de acontecimientos con el
fin de facilitar un análisis lógicamente coherente de esos
acontecimientos". Esto es relevante en el contexto urbano porque
hoy en día se acepta que no existe una definición universal de
urbano.
Los
enfoques desde arriba y los enfoques desde abajo (Fox, Leeds y
Southhall):
Desde
arriba: la ciudad debe ser estudiada como un todo y como parte de
una estructura social más amplia, de manera que sólo a partir del
análisis de la estructura social es posible entender el origen y las
funciones de la ciudad.
En
la ciudad se da el conflicto entre tres poderes: el poder de los
recursos supralocales (capital, corporaciones, crédito,
instituciones gubernamentales, policía, etcétera) controlado por la
clase alta y sus élites; el poder de los números en manos de las
clases trabajadoras urbanas y los pobres; y entre ambas el poder
lubrificante de la clase media, que son los burócratas, los técnicos
y los expertos.
Desde
la perspectiva de Sobrero, Leeds, etc. una sociedad será tanto más
urbana cuanto mayor sea el sistema de intercambio y comunicación
entre sus localidades, la división del trabajo y el desarrollo del
sistema administrativo.
Desde
dentro: Hannerz sostiene que hay que tener en cuenta a todos los
miembros (campesinos, urbanos, mendigos, etcétera) y seguirlos en el
trabajo, en casa, en la plaza, etcétera. Para Hannerz hay cinco
dominios dentro de los cuales hay multiplicidad de roles: hogar y
parentesco (reproducción social), aprovisionamiento (producción), y
ocio, vecindad y tráfico (contactos urbanos impersonales y
rutinarios). Hannerz considera la ciudad como una red de redes.
Quiere sacar a la luz los racimos relacionales y los vínculos que
los unen.
Cuarto:
la dificultad de acotar un campo específico para la antropología
urbana. Antes no se tenía claro que lo que se hacía en las ciudades
era antropología. Por el contrario ahora todo se considera
antropología urbana. En consecuencia, Gaspar Mairal se pregunta si
existe un lugar para la antropología urbana que no sea algo
genérico, indeterminado y confuso. La ciudad es el elemento del
multiculturalismo, el mundo global y todas sus teorías.
Capítulo
dos: espacio, globalización y cultura.
La
globalización empieza con el capitalismo, pero al final hay un
cambio radical. La fluida circulación de capitales, bienes, mensajes
y personas implica cuestionarse algunas dualidades que dábamos por
sentado, como la oposición rural vs. urbano y la oposición campo
versus ciudad. En el capitalismo tardío la influencia de la ciudad
llega a los lugares más remotos, de tal manera que éstos también
devienen en urbanos (Leeds).
El
obligarnos a pensar globalmente ha hecho que los antropólogos
descarten el modelo de aproximación insular y se interesen por las
interconexiones y los contactos culturales. Esto supuso un cambio en
la investigación: la etnografía se traslada desde su convencional
ubicación limitada a un solo lugar (single-sited) a lugares
múltiples de observación y participación (multi-sited). El objeto
de estudio no puede ser explicado si se realiza trabajo en un solo
lugar.
Las
ciudades multiculturales, como son espacios de frontera, son espacios
privilegiados para estudiar la globalización. García Canclini cree
que la ciudad es un espacio privilegiado para estudiar la
globalización porque coexisten testimonios de diversos períodos
(momentos, espacios, desplazamientos, etc.) y las ciudades se
insertan en las redes supranacionales. Además contienen inmigrantes
de dentro y fuera del país, lo que supone diversidad de lenguas,
comportamientos, etcétera. Todo ello deriva en la infinita
heterogeneidad de la ciudad.
2.
A) globalización y cultura.
Appadurai
sostiene que se le ha prestado demasiada atención a la idea de que
las culturas tienden a homogeneizarse por la globalización, porque
hay fuerzas de resistencia, de indigenización, ruptura, etcétera.
Appadurai cree que el concepto de cultura hoy es inoperante desde la
actual falta de correspondencia entre economía, cultura y política.
Por eso lo sustituye por el concepto de "paisajes"
'técnicos, financieros, tecnológicos, mediáticos y ideáticos.
Estos paisajes tienen fluidez, forma irregular, carencia de contornos
fijos y delimitados. Lo que predomina ahora es otra clase de flujos y
de relaciones que están situadas a escala global, por lo que
sobrepasan a las culturas concretas.
La
globalización es la libre migración de capitales, bienes, mensajes
y personas. Que migren personas implica reconocer el soporte humano
de la globalización.
García
Canclini dice que hay dos agendas de globalización:
-
la homogeneizadora: la idea de unificar los mercados convertida en
ideología se vuelve globalismo, una imposición de la unificación
de los mercados y una reducción al mercado de las discrepancias
políticas y las diferencias culturales.
-La
heterogeneizadora: la globalización no implica borrar diferencias.
Reordena las fronteras menos ligadas a los territorios que a la
distribución desigual de bienes.
Ulf
Hannerz cree que la globalización integra dos grandes aspectos:
-
hay bienes transnacionales. Recursos que comparten la humanidad y no
se limitan a un país. Estos recursos corren el riesgo de agotarse o
destruirse.
-
Flujo directo de cultura, de significados y medios de expresión.
Muchos piensan que la interacción cultural amenaza la diversidad
cultural. Hannerz no parece estar de acuerdo. Hablan de "cultura
mestiza", que es una combinación de diversidad, interconexión
e innovación, lo que supone una confluencia tradiciones. Es un
continuum. En un extremo (el centro) está la cultura de mayor
prestigio. En la periferia las de menos. En el centro hay diversidad
de mezclas.
Por
cultura mundial entiende "organización de la diversidad,
interconexión de las culturas locales que no están ancladas a un
territorio".
Hannerz
habla de culturas territoriales (que aún quedan) y culturas
transnacionales (por ejemplo la de los burócratas, los políticos,
los periodistas, etcétera).
Diferencia
entre personas cosmopolitas y personas locales.
Según
Hannerz la creatividad cultural surge por la combinación en las
ciudades de las distintas formas de vida. En este proceso de creación
de productos culturales hay tres fases:
uno)
la gente come lo que cocina, pero estos productos no se convierten en
artículos para la venta. Se mueven dentro de la matriz interna de
las relaciones personales de la comunidad.
Dos)
resulta bastante lucrativo convertir artículos subculturalmente
distintivos en productos para el consumo de los miembros de la
comunidad. Los productos entran en el mercado, pero un mercado
restringido. Las cocinas subculturales tienen una sección en los
supermercados, en los restaurantes… o se habla de ellas la emisora
de radio étnica local.
Tres)
la carrera de los productos subculturales. Como se han vuelto más
públicos, son más asequibles para los que exploran continuamente
el gran mercado cultural en busca de novedad. El producto está
listo para ser consumido, solo, o mezclado con nuevos cruces.
|
Ulf Hannerz |
2.B)
Transformación del espacio.
La
modernidad supuso reordenaciones espacio-temporales. Esto trastoca
cuestiones clásicas de la antropología como la relación entre
cultura y territorio, la diversidad cultural, los límites de
identidad, etcétera.
2.B.1)
localidades fantasmagóricas y procesos de desanclaje.
Anthony
Giddens distingue entre espacio y lugar. Los segundos son localidades
de interacción. En las sociedades premodernas más o menos
coincidían espacio y lugar porque había relación directa entre los
individuos. Hoy no porque también se dan relaciones a distancia. En
este sentido habla de localidades fantasmagóricas. En la casa del
siglo XV sólo había relaciones e interacciones presenciales
íntimas. Hoy la casa está equipada con una gama de dispositivos de
comunicación (audio, televisión, teléfono, internet, etcétera)
penetradas de relaciones a distancia. Desanclaje es despegar las
relaciones de sus contextos locales de interacción y
reestructurarlos en contextos indefinidos. El carácter reconfortante
y familiar de los entornos culturales en los que habitualmente nos
movemos enmascara la influencia de fuerzas y procesos distantes.
2.B.2)
el espacio de los flujos.
Manuel
Castells sostiene que la sociedad ha creado nuevos espacios. El
espacio de los flujos conecta a través del globo capitales,
símbolos, etcétera. Hay tres capas:
-circuito
de impulsos electrónicos que constituyen la base material de los
procesos cruciales en la sociedad red y se estructuran en la red de
comunicación.
-
Nodos y ejes. Conecta lugares específicos con características
específicas. Los ejes tienen un papel coordinador. Los nodos es
donde se ubican funciones, actividades, y organizan estrategias
(redes globales).
-
Organización espacial de las élites dominantes. Como son los que
mandan, la sociedad se organiza en torno a ellas.
El
poder domina mediante flujos, mientras que la gente vive en lugares.
La vieja experiencia común de la gente está arraigada en lugares.
Por el contrario, las élites son cosmopolitas. Pero las élites no
pueden convertirse ellas en flujo, por lo que desarrollan un conjunto
de reglas y códigos culturales que marcan nítidamente las
fronteras. Se atrincheran tras la barrera material de la propiedad
inmobiliaria (ghettos de ricos), restaurantes exclusivos, sala VIP,
hoteles internacionales, etcétera. Es decir, crean un espacio
aislado y homogéneo. Las clases populares lo intuimos y hacemos
mimesis de dominación yendo de viaje o imitando los símbolos como
instalaciones de hidromasaje, jogging, etcétera.
Frente
a estos, están los lugares de la gente corriente, que cada vez está
más apegada a su propia identidad. El espacio de los lugares a veces
degenera en tribalización, fragmentación y xenofobia.
Las
democracias y sus gobiernos pierden poder frente al capital, y, si te
quieres quejar, no hay un gobierno o alguien a quien puedas pedir
cuentas.
2.B.3)
los lugares y los no lugares.
Para
este punto ver mejor la reseña que hice específicamente de esto:
2.B.4)
Desterritorialización y territorialización.
La
desterritorialización es la previa de la relación "natural"
de la cultura con los territorios geográficos. Pero por lo común
para los miembros no influyentes de cualquier sociedad la vida
cotidiana es un asunto local: vive mucho tiempo en área restringida,
lleva una vida geográficamente limitada en una casa, un barrio, una
ciudad y un puesto de trabajo y todo ello dentro de un estado nación.
Richard
Wilk: las sociedades que compiten por el dominio cultural y económico
no construyen su hegemonía mediante la imposición directa, sino
introduciendo las categorías y los estándares universales a través
de los cuales se definen todas las diferencias culturales.
Disneylandia Tokyo es un producto americano por japoneses y para
japoneses. Es decir, que la cultura local se manifiesta dentro de los
estándares y categorías globales. El McDonald´s los chinos lo
viven a su manera, etcétera.
García
Canclini habla de reterritorialización.
Desterritorialización
y reterritorialización son dos fenómenos simultáneos. La
globalización implica ambos. La reterritorialización es un fenómeno
cultural híbrido, mezcla.
Capítulo
tres: los laboratorios de lo global.
3.1)
la problemática definición de las ciudades.
3.2)
la cuestión urbana.
Manuel
Castells en La sociedad informal habla de la sociedad dual:
-
Una economía formal basada en la información. Son las clases altas
que han mejorado su cualificación y nivel social hasta convertirla
en la espina dorsal de la nueva economía. Se corresponde
aproximadamente con un tercio o un cuarto de la población.
-
El sector económico informal, que se corresponde con la fuerza de
trabajo con un bajo nivel de cualificación.
A
estos dos hay que sumarles los excluidos del sistema a los que apenas
si se presta atención. No pueden constituir clase social por sus
diferencias étnicas, culturales, etc.
La
clase dominante no lo es en términos tradicionales. No
necesariamente gobiernan el Estado, sino que moldean la sociedad
civil.
En
las grandes ciudades de todo el mundo hay una "subclase",
que es un grupo muy diverso que lo que tiene en común es que son
desempleados más o menos permanentes, lo que los condena a la
pobreza y la marginación.
Castells
dice que la ciudad informacional se distingue por el incremento de la
diferenciación social, porque se basa en el conocimiento, se
organiza en redes y se compone en parte por flujos.
Soja
para completar a Castells y siguiendo a Raymond Rocc habla de lugares
estratégicos para la formación de identidades y comunidades
transnacionales y para el surgimiento de nuevos tipos de demanda. Lo
que viene a decir es que los habitantes de las ciudades no son
recipientes pasivos de los grandes procesos que están transformando
la sociedad y el mundo. Frente a visiones que hablan del triunfo del
capital informacional y sobrevaloran los flujos, que creen que el
Estado es un daguerrotipo desvaído y ven en la ciudad un mosaico de
individuos y colectivos atomizados en la multiplicidad y la
ambigüedad de sus identidades, él sostiene que surgen
recomposiciones de relaciones sociales y redes de ayuda mutua, lo que
implica nuevas formas de identidad y ocupación del espacio, nuevas
estrategias sociales, económicas y simbólicas. Considera de vital
importancia las movilizaciones populares y el desarrollo de una nueva
cultura ciudadana capaz de cuestionarse los poderes establecidos.
3.3)
hibridación y mestizaje.
Estos
procesos son la antítesis de dualización y dicotomía. Que sean la
antítesis no quiere decir que las nieguen. Junto a la
interdependencia, la globalización también implica desigualdad y
aumento de la diversidad sociocultural.
Hibridación,
"cholificación", mestizaje o transculturación son mejores
que la idea de flujos culturales o su opuesto el esquema dual porque
tienen en cuenta esas respuestas de las que hablábamos en el punto
anterior (los esfuerzos de los actores por diferenciarse y
mixtificarse). Además de que tiene una dimensión política.
3.4)
la ciudad poliédrica.
La
ciudad debe ser definida desde varios enfoques. Seta Low propone tres
ejes: relaciones sociales, procesos económicos y arquitectura
urbana.
A)
relaciones sociales.
A.1)
ciudad étnica: la urbe como un mosaico de grupos étnicos.
A.2)
ciudad dividida: el polo opuesto de la ciudad étnica. Conflicto y
violencia racial. Carácter étnico de la pobreza.
A.3)
ciudad generalizada: la ciudad es un espacio masculino donde las
mujeres no han alcanzado la plena ciudadanía.
A.4)
ciudad contestada: son los procesos urbanos de contestación.
Importancia de los rituales para construir su nueva identidad
social. Esto nos lleva a la ciudad ritual.
A.5)
ciudad ritual (esto es añadido por J. Cúco): el ritual como
instrumento para intensificar y construir los vínculos.
B)
procesos económicos.
B.1)
ciudad desindustrializada: deterioro de una ciudad por el cierre o
reubicación de industrias que eran la única fuente de empleo para
la clase trabajadora.
B.2)
ciudad global.
B.3)
ciudad informacional: está conectada globalmente y desconectada
localmente (lo que veíamos en los puntos anteriores de los flujos
frente a los lugares).
C)
planificación y arquitectura urbana.
C.1)
ciudad modernista: ciudad colonial en la que se emplearon modernas
tecnologías arquitectónicas para construir nuevas sociedades y
adoctrinar a sus pobladores dentro de los c onfines espaciales de
ciudades planificadas racionalmente. El arquetipo es Brasilia.
C.2)
ciudad posmoderna: el reino de los no lugares urbanos.
C.3)
ciudad fortaleza: se ha destruido el espacio público. Está
militarizada, segregada y es dual. Vecindarios de clases medias y
altas blindados.
C.4)
ciudad de la memoria: las ciudades cambian, pero el imaginario urbano
tiende a permanecer, ofreciendo una imagen fija de la ciudad que
evoca un pasado concreto.
C.5)
MIDDLETOWN: son las ciudades de tamaño medio que se han estancado
frente el crecimiento total de las megaurbes.
Capítulo
cuatro: las estructuras de mediación.
Hay
necesidad de elaborar procesos mediadores que expliquen el paso de
procesos generales a fenómenos específicos.
Hasta
los años 60, en la ciudad se vivía de forma miserable, aislada, la
relaciones sociales eran impersonales y se pierden las comunidades
solidarias (familia, parentesco y vecindario). Frente a este fenómeno
surgen estructuras de mediación como la sociedad civil, la
sociabilidad, las asociaciones voluntarias, las redes sociales y el
tercer sector.
4.1)
la sociedad civil.
Hay
dos tendencias, la liberal y la marxista, que a su vez dan cuatro
enfoques:
-
el liberal clásico: Locke, Ferguson, Adam Smith, Toqueville, Stuart
Mill, etc. No distinguen entre sociedad civil y Estado.
-
El hegeliano: es la máxima idealización liberal. El Estado es una
consecuencia de la sociedad civil y es para garantizar su
integridad. La sociedad civil es el interés de los individuos. El
estado regula esos intereses en aras del bien común.
-
Marxista clásico: parte de la misma dicotomía que Hegel, pero para
el enfoque marxista clásico la sociedad civil no son individuos
inconexos, sino dependencia mutua basada en la clase, la desigualdad
y la explotación.
-
Neomarxista. Gramsci. Estado y sociedad civil son la expresión de la
dominación clasista. Se hace de forma indirecta, a través de
instituciones propias como la iglesia, la escuela, etcétera y del
adoctrinamiento y la educación.
Se
suele definir la sociedad civil como los partidos, las escuelas, las
universidades y colegios privados, las organizaciones culturales
profesionales, etcétera. Pero esta es una definición vaga que
incluye todo lo que no es Estado. Es una definición insuficiente
porque no hay que conceptualizarla sólo negativamente. Ham la define
como todas las ideas y las prácticas por cuales se establece la
cooperación y la confianza la vida social.
Buchowski
cree que la sociedad civil se construye siempre como correlato y en
relación a la tecnología política. Por tecnología política
entiende la forma de gobernar las sociedades y el modo de ejercer
presión sobre el poder estatal.
4.2) la
sociabilidad
Es
cualquier forma de contacto entre individuos, ya sean encuentros
casuales, redes de amigos, parientes, asociaciones, etc.
Tiene
carácter histórico y social (dependen del momento y de la
sociedad).
La
autora lo define como: los modos de interacción suprafamiliar y los
agrupamientos que ocupan el espacio intermedio entre el nivel de las
instituciones altamente formalizadas y el reducido ámbito de los
grupos domésticos.
4.3) las
asociaciones voluntarias:
Es
una idea ligada al evolucionismo: aunque se hagan presentes en todas
las sociedades, generalizan y adquieren mayor relieve cuando las
sociedades crecen, se tecnificar y ganan complejidad.
Banton
sostiene que en grupos pequeños y primitivos las asociaciones
voluntarias tienen fines lucrativos y formalizan distinciones de
rango. En grupos grandes y modernos sus fines son promover o defender
intereses económicos.
Son
conservadoras; proporcionan una base estable y tradicional en un
contexto cambiante y no tradicional.
La
sociología las considera uno de los pilares de la democracia. Son
los únicos medios a través de los cuales los individuos pueden
ejercer el poder, y además son el principal eslabón de unión entre
los ciudadanos y los centros de decisión.
4.4) redes y grupos
informales:
Una
red social es una dimensión social intermedia entre la relación y
el sistema social. Son los vínculos que unen a las personas en la
vida cotidiana (parentesco, vecindad, amistad, trabajo, etcétera).
Están exentos de validación y control legal.
¿Por qué aplicarlas
a lo urbano?
A)
porque en la ciudad se establecen unas relaciones distintas que en el
campo (Wirth, etc.).
B)
fetichismo espacial: ecuación proximidad espacial e interacción
social.
C)
recursos: por ejemplo para encontrar trabajo.
D)
la corrupción y el clientelismo crean intermediarios con
remuneraciones no registradas.
Capítulo
cinco: fenómenos emergentes y nuevas visibilidades sociales.
Desde
los años 80 tienen lugar tanto los fenómenos emergentes como las
nuevas visibilidades sociales. Se consolidan en los años 90 cuando
surgen nuevos protagonismos.
la
expansión de las asociaciones voluntarias y el descubrimiento del
tercer sector:
Al
tiempo que cambia la sociedad, cambian los principales temas de
acción colectiva.
El
surgimiento de la ideología asociativa coincide con el ascenso de
los valores post-materiales (aparecen feministas, ecologistas,
etcétera).
Barthélemy:
el Estado ya no es el único representante del interés general. El
espacio asociativo tiende a construirse simbólicamente en torno a la
noción de interés colectivo y a la desvalorización de lo privado
(sector mercantil impuro e interesado) y lo público (pesado y
burocrático).
El
espacio asociativo es un espacio alternativo a la política
profesional que cada vez tiene mayor protagonismo.
Y
así surge el tercer sector, que no es Estado (ONG) y no es mercado
¿organizaciones no lucrativas basadas en la solidaridad).
El
cuarto sector son la familia y los amigos.
En
el tercer sector hay dos subgrupos:
a)
el de la "economía social": cooperativas y mutuas que
tratan de unir empresa, solidaridad y democracia.
B)
sector asociativo: elevada proporción de voluntarios y no distribuye
el superávit.
las
redes de proximidad:
Son
los amigos, parentesco y vecinos.
Larissa
Lomnitz: la formalización de la sociedad actual está produciendo y
actuando por doquier las redes informales.
el
redescubrimiento de las comunidades:
La
comunidad es un grupo cuya interacción se basa en unos vínculos
entrelazados de conocimientos personales de larga duración que
proporcionan apoyo, información, sentido de pertenencia e identidad
social.
Durante
mucho tiempo se identificó comunidad con barrio.
Las
comunidades locales son las comunidades de barrio, pero hay más,
porque hay coches y medios de transporte que permiten establecer
relaciones con gente que no vive a nuestro lado. De ahí que Wellman
hable de red comunitaria.
A
estas habría que sumarles las comunidades virtuales nacidas con
Internet.
redes
que dan libertad: la sociabilidad de las mujeres.
Aplicar
todos los hallazgos de la antropología urbana a las mujeres es muy
productivo e interesante porque es un colectivo infravalorado o
invisibilizado.
Wellman
dice que durante el siglo XIX y parte del XX los hombres formaban las
comunidades públicas (en espacios públicos) y las mujeres las
comunidades privadas (principalmente en el hogar). En consecuencia,
el hombre establece relaciones instrumentales y las mujeres íntimas.
Giddens
hoy en día habla de "agencia social" como instrumento para
analizar la lucha de las mujeres para enfrentarse a la discriminación
y la subordinación.
Teresa
del Valle habla de "espacios puente" que ayudan a mantener
la fluidez entre lo doméstico y lo exterior y llevan a delimitar los
límites establecidos.
El
impacto del feminismo es fruto de la combinación de cuatro
transformaciones: la incorporación masiva de la mujer al trabajo
remunerado, el control del embarazo, el ascenso de los movimientos
feministas muy diversificados y la rápida difusión de la idea de
cultura globalizada. Pero es diferente en las diferentes partes del
mundo, aunque los países en vías de desarrollo está creciendo.
Capítulo
seis: los movimientos sociales y su contexto: crisis de la modernidad
y evolución diacrónica.
La
historia de las sociedades modernas es la historia de los cambios
sociales.
la
sociedad post industrial según Offe, Touraine y Melucci:
Touraine:
La
sociedad postindustrial o programada son las transformaciones de las
sociedades industriales avanzadas. Hay un nuevo tipo de dominio más
extensivo y difuso. En primer lugar se presiona no sólo sobre el
trabajo, sino también sobre las relaciones y las actitudes. En
segundo lugar la dominación antes se limitaba a la producción,
ahora también a la información y el consumo. Y en tercer lugar se
da un creciente imperialismo de los centros de poder. Hay dominio
económico, político, social y cultural, porque la sociedad
postindustrial es un sistema de producción de bienes económicos,
tecnológicos y simbólicos. Esto es debido a que vivimos en la
sociedad de la información.
Los
movimientos alternativos atacan los problemas de la sociedad
capitalista y la cultura masificada (atacan al poder).
Melucci:
Estos
conflictos son económicos y culturales. De ahí que los movimientos
sociales sean fundamentales en la construcción de la identidad.
Offe:
Los
movimientos sociales surgen ante la incapacidad de los gobiernos. Los
movimientos sociales son los intermediarios entre el ámbito publico
y el privado.
la
sociedad informacional de Castells:
Estamos
en una sociedad nueva:
a)
el nuevo modelo de organización económica:
En
los años 60 y 80 se dieron innovaciones científicas y tecnológicas
que provocaron la aparición de un nuevo paradigma. Ahora la
información constituye tanto la materia prima como el producto, y
las innovaciones recaen más sobre los procesos que sobre los
productos.
La
revolución tecnológica implica:
-
en el campo de la producción el surgimiento de grandes empresas como
lo predominante.
-
En el campo del consumo nuevos mercados de masas y mayor distancia
entre comprador y vendedor. Aumentan los bienes y servicios
producidos o administrados por el Estado (gran regulación).
b)
la reestructuración del capitalismo y los movimientos sociales:
La
crisis de los años 30 llevó a la intervención y regulación por el
Estado, lo que supuso un crecimiento sin precedentes.
En
los años 70 hubo otra crisis que provocó o produjo otro sistema.
Este sistema se caracteriza por la negación del pacto social de la
etapa anterior entre capital, trabajadores y consumidores, por el
desplazamiento del Estado, y por la internacionalización del
capitalismo.
Los
movimientos sociales reaccionan contra la globalización en nombre de
las identidades construidas.
el
Estado keynesiano, movilizaciones sociales e iniciativas ciudadanas
en los años 60 y 70:
El
Estado keynesiano tras la Segunda Guerra Mundial era pasivo.
Consideraba al ciudadano como trabajador y no como individuo. En
tanto que trabajador era como se valoraba y reconocía a la persona.
El trabajo era el eje de la sociedad.
El
Estado keynesiano rompe la dicotomía público-privado, lo que crea
una nueva sociedad civil que exige responsabilidades a las
instituciones públicas. Hay una interacción mutua entre Estado y
sociedad civil.
Las
responsabilidad se exigen en dos formas:
-
nuevos movimientos sociales: de manera masiva, directa y externa. La
contracultura o mayo del 68.
-
Iniciativas ciudadanas o populares: tienen un lugar complementario,
demandas parciales.
crisis
y fragmentación de los movimientos sociales:
El
Estado keynesiano mantiene cubiertas las necesidades básicas a
través de políticas redistributivas. Esto es sustituido por los
efectos antidistributivos de la economía de la oferta, lo que lleva
a un declive de las políticas sociales y al auge de políticas
industriales, el discurso neoconservador, etcétera.
Al
mismo tiempo quedan al margen parados de larga duración,
trabajadores precarios, jubilados que no pueden mantener el ritmo de
vida, etcétera. Se estancan en un mundo que cambia.
La
crisis se da a finales de los 70.
Antes
había clases medias funcionales, una clase obrera integrada, consumo
de masas, pleno empleo, Estado keynesiano desmercantilizador, mercado
para todos y una clase media combativa. Ahora hay una sociedad de la
información, dualización social, desempleo, un estado
empresarializador, mercado segmentado y una clase media conservadora.
Todo
esto provoca el declive y transformación de los movimientos
sociales.
del
sector asociativo del welfare al fenómeno de las ONG del workfare:
¿Dónde
queda aquel sector asociativo y voluntario que nació con el
bienestar keynesiano cuando se truncan por la base los presupuestos?
Respuesta: en las ONGs.
Las
ONGs se basan en la solidaridad con los menos favorecidos y el tercer
mundo. Sus objetivos son los mismos que antes. Cambia el modo. Ya no
son instituciones alternativas al orden social dominante. Tienen
tendencia a la institucionalización.
Las
ONGs se diferencian de los movimientos anteriores en que tienen una
ideología difusa, una identidad colectiva débil, una organización
muy reglada y formalizada, en que no asumen ningún riesgo, y solo
cuestionan indirectamente el sistema.
sobre
los movimientos sociales urbanos:
Castells:
la oposición entre globalización e identidad está dando forma a
nuestro mundo y nuestras vidas. Los habitantes de las ciudades se
rebelan contra el "espacio de los flujos". Hay barrios que
no quieren desaparecer, culturas regionales que se agrupan, gentes
desarraigadas que quieren crear nuevas raíces, etcétera. Son
movimientos reactivos. Todos estos movimientos tienen tres elementos
comunes: consumo colectivo, cultura comunitaria y autogestión
política.
Capítulo
siete: enfoques teóricos en el estudio de los movimientos sociales:
Los
movimientos sociales son heterogéneos y es un término polisémico.
Laraña
dice que movimiento social es una forma de acción colectiva que
apela a la solidaridad contra o a favor de cambios sociales, vuelve
controvertido un aspecto de la realidad, rompe con el sistema
normativo y de relaciones sociales, y propone unas nuevas normas.
Riechmann
añade un alto grado de pluralismo, un acusado sentimiento de
pertenencia al colectivo, formas de participación múltiples, y
afinidad entre movimientos sociales y formas no convencionales de
acción.
Todos
están de acuerdo en que pueden jugar un papel importante en el
cambio de la sociedad, en que fortalecen el espacio público, en que
revitalizan la sociedad civil, y en que tienen carácter histórico.
7.1)
del enfoque del comportamiento colectivo al paradigma de la elección
racional:
La
investigación sobre los movimientos sociales surge en el siglo XIX
ligada al movimiento obrero. En los años 60 y 70 Europa se centra en
aspectos estructurales de las clases sociales (Marx). Es la teoría
de los nuevos movimientos culturales. Dirigen su énfasis a aspectos
culturales. Por por su parte América se centra en la teoría de la
movilización de los recursos. La organización de los movimientos
sociales tienen vocación política de partido.
7.3)
confluencias teóricas y nuevos desarrollos metodológicos: los
procesos de enmarcamiento, la estructura de oportunidad política y
el enfoque de redes.
El
nuevo enfoque quiere aunar y superar los anteriores.
Los
movimientos sociales como alternativa a los partidos políticos.
El
crecimiento y la diversidad de los movimientos sociales obliga a
redefinir la metodología y a nuevos enfoques:
a)
procesos de enmarcamiento: se centra en el estudio de los factores
culturales e ideológicos. Los movimientos sociales son mundos en sí
mismos caracterizados por cultura e ideología. Tienen una visión
propia del mundo que los legitima.
B)
estructura de oportunidad política: los grupos sociales se
aprovechan de una oportunidad política para empezar su movimiento.
C)
enfoque o perspectiva de redes: estudia el modo en que las redes
interpersonales funcionan como canales de transformaciones
culturales y políticas.
últimos
desarrollos teóricos sobre los movimientos sociales:
Se
da un giro por tres cuestiones: la revisión crítica de
formulaciones anteriores, la nueva tradición de Latinoamérica, y el
asentamiento de la visión interdisciplinar. Ahora se cree que hay
que aceptar la heterogeneidad, ya que antes se pecaba de
eurocentrismo.
Ibarra
y Tejerina:
-
la globalización es el marco desde el que actuar.
-
Nuevas formas de actuar: institucionalización.
-
Dos nuevas perspectivas: neoinstitucional (forman parte del orden), y
constructivista (los movimientos sociales son creados por los medios
de comunicación y los discursos políticos).
antropología
y movimientos sociales.
Hasta
hace poco la antropología no se interesaba por ellos, pero como son
los que mueven el mundo, ahora sí. En realidad antes sí que los
estudiaba, pero se fijaba en cuestiones marginales como pueblos
indígenas, sociedades pre industriales, etcétera. Ahora se trabaja
sobre los zapatistas, el movimiento gay, los movimientos indígenas,
etcétera. Puede parecer poco urbano, pero éstos mantienen muchas
cosas en común con los movimientos sociales.